|
12 de noviembre
Conferencia del Secretario Jefe del Órgano de Trabajo Permanente del OVM.
El pasado 12 de noviembre, dentro del XLI Curso de Defensa Nacional se impartió una conferencia en el CESEDEN sobre el tema “El Observatorio de la Vida Militar (OVM)”.
Al igual que ocurrió en marzo de este año y por estar vacantes los puestos del Observatorio hasta que sus miembros sean elegidos por las Cortes Generales, fue el Secretario Jefe del Órgano de Trabajo Permanente de dicho OVM el encargado de dar dicha conferencia.
En dicha conferencia se detallaron, entre otros, los aspectos referentes a la génesis de la creación del OVM, la tramitación parlamentaria de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional y su definitiva regulación en la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, las actividades llevadas a cabo por el Observatorio, su estatus de Órgano colegiado, los informes anuales emitidos durante estos cinco años de su existencia, la forma de elección de sus miembros, las figuras afines existentes en los ordenamientos jurídicos de algunos países de nuestro entorno, para concluir con algunas notas sobre el futuro inmediato del OVM.
La conferencia despertó gran interés en los alumnos del Curso, que provocaron un animado coloquio con sus preguntas y planteamientos.
|
|
|
27 de marzo
Conferencia del Secretario Jefe del Órgano de Trabajo Permanente del OVM.
El pasado 27 de marzo, el Secretario Jefe del Órgano de Trabajo Permanente del OVM impartió
una conferencia en el CESEDEN, dentro del XL Curso de Defensa Nacional, sobre el Observatorio
de la Vida Militar.
Como era la primera conferencia que se daba sobre este órgano colegiado se expusieron
diversos aspectos del mismo, desde el mandato de su creación durante la tramitación
parlamentaria de la Ley Orgánica de Defensa Nacional y su definitiva regulación en la Ley
Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las FAS, hasta las actividades llevadas a
cabo y los informes anuales emitidos por el Observatorio durante estos cinco años de su
existencia, pasando por la forma de elección de sus miembros y las figuras afines existentes
en los ordenamientos jurídicos de algunos países de nuestro entorno.
La conferencia despertó gran interés en los alumnos del Curso, que provocaron un animado
coloquio con sus preguntas y planteamientos al reconocer el desconocimiento que aún se tiene
sobre el Observatorio.
La conferencia fue dada por el Secretario, al estar actualmente vacante el Observatorio
hasta que sus miembros sean elegidos por las Cortes Generales.
|
|
|
07 de Septiembre
Visita al Subsecretario de Defensa.
El pasado 07 de septiembre, el Presidente acompañado de Miembros del Observatorio de la
Vida Militar visitaron al Subsecretario de Defensa, Sr. D. Alejo de la Torre de la Calle
donde le expusieron las distintas actividades que está llevando a cabo el Observatorio de la
Vida Militar, así como la próxima conclusión del periodo reglamentario de cinco años para el
que fueron elegidos los actuales miembros de acuerdo con el artículo 55 de la Ley Orgánica
9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
|
|
|
31 de Enero
Presentación en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado (UNED) del
documento Memoria-Informe 2016.
El día 31 de enero el Presidente, junto con otros miembros del Observatorio de la vida
militar, realizó una exposición en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado
(UNED) para dar a conocer el documento Memoria - Informe de 2016.
Presentación en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado (UNED) del
documento Memoria-Informe 2016.
|
|
|
30 de Enero
Visita del Observatorio de la Vida Militar.
El pasado día 30 de enero, el Presidente y otros miembros del Observatorio se reunieron, en
el Congreso de los Diputados, con la Presidenta del Congreso, Dª Ana Pastor Julián.
Visita del Observatorio de la Vida Militar.
|
|
|
Visitas del Observatorio de la Vida Militar.
Los miembros del Observatorio realizaron visitas a las siguientes autoridades:
- Ministra de Defensa
- Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)
- Subsecretario de Defensa
- Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME)
- Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA)
- Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA)
Presentación del Observatorio de la Vida Militar
|
|
|
23 de junio 2017
Reunión con la Defensora del Pueblo.
Reunión con la Defensora del Pueblo
|
|
|
24 de mayo 2017
Reunión con la Unidad de Protección Frente al Acoso (UPA) del Ejército de Tierra,
en el Cuartel General del Ejército de Tierra.
Reunión con la Unidad de Protección Frente al Acoso (UPA) del Ejército de
Tierra
|
|
|
8 de mayo 2017
Reunión con el Observatorio Militar para la igualdad entre mujeres y hombres en las
Fuerzas Armadas, en la sede del Observatorio de la Vida Militar.
Reunión con el Observatorio Militar para la igualdad entre mujeres y hombres en
las Fuerzas Armadas.
|
|
|
3 de abril 2017
Presentación en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado (UNED) del
documento Memoria-Informe 2015.
El día 3 de abril el Presidente, junto con otros miembros del Observatorio de la vida
militar, realizó una exposición en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado
(UNED) para dar a conocer el documento Memoria - Informe de 2015.
Presentación en el Instituto Universitario General Gutierrez Mellado (UNED) del
documento Memoria-Informe 2015
|
|
|
Reunión en el Cuartel General del Ejército de Tierra sobre retribuciones.
El 19 de abril los miembros del Observatorio asistieron en el Cuartel General del Ejército
de Tierra a una presentación sobre retribuciones en las Fuerzas Armadas, tema de estudio
específico de la “Memoria-Informe” del año 2016.
|
|
|
Tertulia sobre Seguridad, Defensa y Fuerzas Armadas.
Dentro de la Tertulia “Seguridad, Defensa y Fuerzas Armadas” se desarrolló el 15 de marzo
de 2016 una sesión sobre el “El Observatorio de la Vida Militar” a la que fue invitado el
Presidente del Observatorio y en la que estuvieron presentes algunos de sus miembros y
destacadas personalidades como la diputada Dª Beatriz Salmones, que actuó como ponente.
|
|
|
Audencia del Observatorio de la Vida Militar con S.M. el REY.
El 7 de septiembre, S.M. el Rey recibió en audiencia a los miembros del Observatorio de la
vida militar acompañados
por su Presidente D. Víctor Torre de Silva y López de Letona y por su Secretario Jefe del
Órgano permanente de
trabajo.
Como explico su Presidente, el Observatorio
viene a prestar un servicio a las Fuerzas Armadas y a sus miembros. Se trata de un servicio
peculiar, pues no
tiene contenido económico ni de gestión, sino asesor y consultivo. A través de sus estudios e
informes, realiza
un análisis de cuestiones relevantes para los militares y, en su caso, formula sugerencias o
propone mejoras.
Su trabajo tiene un carácter general y se desarrolla con objetividad y con independencia. No
en vano está adscrito
a las Cortes Generales, a las que presenta sus documentos.
El objetivo prioritario del trabajo que desarrolle el Observatorio deberá ser el apoyo a los
profesionales Fuerzas
Armadas, así como que la sociedad civil conozca mejor la forma de ser y de actuar de una
Institución que siempre
ha estado a su servicio.
Audencia del Observatorio de la Vida Militar con S.M. el REY
|
|
|
Presentación en el CESEDEN del documento Memoria-Informe 2014.
Día 29 de junio el Presidente, junto con el resto de miembros, del Observatorio de la vida
militar realizó
una exposición en el paraninfo del CESEDEN para dar a conocer el documento Memoria -
Informe de 2014.
Presentación en el CESEDEN del documento Memoria-Informe 2014
|
|
|
27 de abril 2015
El 27 de abril de 2015, en la inauguración de la Sección de Derecho militar y
Seguridad en el Ilustre
Colegios de Abogados de Madrid, el Observatorio de la Vida Militar estuvo representado por su
Presidente y algunos
de sus miembros.
|
|
|
26 de marzo 2015
El Presidente del Observatorio el día 26 de marzo de 2015, junto con la
Subsecretaria de Defensa y el Presidente
de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, clausuró las jornadas sobre la Ley
orgánica 8/2014 de Régimen
disciplinario de las Fuerzas Armadas en el Instituto Universitario "General Gutiérrez
Mellado".
|
|
|
5 de febrero 2015
El 5 de febrero de 2015, el Presidente del Observatorio mantuvo una reunión con el
Presidente de la Asociación
de Militares de Complemento de las Fuerzas Armadas (AMCOFAS) en la que se le expuso la
problemática de los
oficiales de complemento.
|
|
|
Presentación del Observatorio de la Vida Militar.
Se realizaron visitas de Presentación del Observatorio a las siguientes autoridades:
- Presidente del Senado
- Presidente del Congreso de los Diputados.
- Ministro de Defensa
- Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD)
- Jefe de Estado Mayor del Ejército (JEME)
- Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA)
- Jefe de Estado Mayor del Aire (JEMA)
Presentación del Observatorio
de la vida militar
Reunión con las Asociaciones Profesionales representadas en el Consejo de
Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS).
Al objeto de explicar las funciones del Observatorio de la Vida Militar, así como
informarse de los principales
problemas que afectan a los militares según las asociaciones profesionales, el
Presidente mantuvo una reunión
con los Presidentes de las que tienen rePresentación en el Consejo de Personal:
- Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)
- Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO)
- Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME)
- Asociación de militares de Tropa y Marinería (AMTM)
|